Taller: El Dueto de Noticias: ¡De la Web a la Onda!
Duración: 60 minutos
Materiales: Cuaderno, lápices, y colores/marcadores.
En Parejas
FASE 1: El Dueto Creativo y la Noticia Digital (20 minutos)
Su pareja es ahora un Equipo de Medios. Tienen que inventar una noticia escolar o local que sea muy llamativa o graciosa. ¡Usen su imaginación!
Instrucciones para la Noticia (Enfoque 7º Grado):
Invención del Suceso (5 min): Pónganse de acuerdo e inventen un evento increíble y divertido que haya ocurrido en la escuela o en la comunidad (Ejemplo: "La estatua del patio de la escuela desapareció y apareció vestida de astronauta").
El Titular Viral (5 min): En su cuaderno, escriban un Titular para esta noticia. Debe ser corto, impactante y diseñado para llamar la atención en una web o red social.
Pista: Los colores y mayúsculas pueden ayudar a que se vea más "digital".
Los Puntos Clave (5 min): Escriban en forma de lista solo tres puntos esenciales que respondan al "¿Qué pasó?", "¿Quién está involucrado?" y "¿Dónde fue?".
El Logo/Ilustración (5 min): Usen sus colores para crear un pequeño logo o una ilustración sencilla que represente el tema de su noticia. Debe ser la "imagen de portada" de su artículo digital.
FASE 2: Adaptación y Estilos de la Radio (25 minutos)
Ahora, tomen la noticia que acaban de crear y adáptenla a tres "cápsulas" para un noticiero de radio.
Instrucciones para las Cápsulas de Radio (Enfoque 8º Grado):
Deberán escribir tres versiones distintas (cápsulas de 4-5 líneas cada una) de la misma noticia, usando los tres estilos narrativos radiofónicos.
Cápsula 1: Estilo Directo (El Testigo Habla)
Escriban la noticia permitiendo que un personaje (testigo, director, etc.) hable directamente.
Deben usar comillas o guiones largos para introducir lo que el personaje dice textualmente.
Ejemplo: "El director, visiblemente sorprendido, declaró: 'Jamás creímos que un maniquí pudiera tener vida propia'."
Cápsula 2: Estilo Indirecto (El Locutor Manda)
Escriban la noticia donde el narrador/locutor lo cuenta todo.
El narrador introduce las palabras del personaje con nexos como que o si, sin usar comillas.
Ejemplo: "El locutor informó que el director del colegio había declarado que jamás habían creído que un maniquí pudiera tener vida propia."
Cápsula 3: Estilo Indirecto Libre (La Mente del Personaje)
Escriban la noticia donde el narrador se "mete" en la mente o sentimientos del personaje principal, fusionando su voz con la del personaje, sin comillas ni nexos.
Ejemplo: "Al ver el suceso, la chica se quedó helada. ¡No podía creer lo que sus ojos veían! Era increíble que la escuela guardara un secreto tan grande."
¡Toques de Color! (Ambos):
Usen sus colores para subrayar o dibujar al lado de cada cápsula los efectos de sonido o la música que usarían para transmitir esa parte de la historia (Ej: Música de suspenso, risa grabada, sonido de motor).