viernes, 8 de agosto de 2025

GÉNEROS NARRATIVO- CONTINUACIÓ CRÓNICA

 SÉPTIMO

Géneros narrativos

Los géneros narrativos han cambiado mucho en el tiempo, ya que se adaptan a las necesidades expresivas de la humanidad en su momento histórico. Inicialmente, en la Antigüedad Clásica y el Medioevo, se conocía la epopeya y el cantar de gesta respectivamente, formas tradicionales de la épica, en las que se describían las hazañas de los héroes mitológicos en textos de largo aliento.

Además es importante mencionar al mito y la leyenda, algunas de las formas de narración más antiguas y de tradición oral. Sin embargo, en tiempos modernos consideramos como géneros narrativos a los siguientes:

·        El cuento moderno. Un relato típicamente breve, de pocos personajes y amplitud moderada, en la que se acompaña a un personaje protagonista desde el inicio de una serie de eventos, hasta el final, y en el que se suele presenciar una transformación, un evento cumbre o un desenlace impactante. Fue un género ampliamente cultivado durante el siglo XIX y XX.

·        La novela. El gran género narrativo del mundo moderno, especialmente en los últimos dos siglos, es una forma de relato de largo aliento dividido en capítulos, en la que el lector se adentra mucho en las motivaciones y el mundo interno de los personajes. Este género se ha reinventado muchas veces y actualmente entraña una libertad literaria enorme, pudiendo hacerse pasar por documentos de todo tipo, o aproximarse al ensayo, a la poesía y a otros géneros a conveniencia.

·        La crónica. Aproximándose al periodismo y en una delgada línea respecto de la realidad, la crónica es un género común entre exploradores, periodistas, viajeros y otros relatores de lo vivido. En ella la imaginación está puesta al servicio de la verdad subjetiva del autor, es decir, que se usa para narrar lo vivido de la manera más interesante posible.

OCTAVO

Continuamos con la creación de la crónica, con ayuda de la docente de apoyo, Los estudiante realizaron la división del texto para su grabación.