miércoles, 6 de agosto de 2025

CARACTERÍSTICAS DE LA NARRATIVA- CREACIÓN DE CRÓNICA

 SÉPTIMO

Características de la narrativa

La narrativa, a grandes rasgos, se caracteriza por lo siguiente:

·        La presencia de un narrador. Todo relato posee siempre y necesariamente un narrador, es decir, una voz que lleva adelante la historia y brinda los detalles necesarios para recrearla imaginariamente. Dicho narrador puede o no ser parte de la historia (un personaje) y puede emplear muy distintos recursos para contarla.

·        Los relatos pueden ser o no ficción. En los casos en que la anécdota es todo fruto de la imaginación del autor, se emplea el término “ficción”, aunque nunca una obra narrativa está al 100% desvinculada de los referentes reales, ni siquiera en el caso de los relatos fantásticos. Convencionalmente se entiende como “no ficción” a las narraciones periodísticas, autobiográficas o a las crónicas.

·        Se emplea la prosa. Aunque en la antigüedad era común el uso del verso para memorizar relatos destinados a su enunciación oral, desde hace ya mucho tiempo se emplea la prosa para escribir las narraciones.

·        Los relatos abordan una trama. Es decir, deben tener siempre algo que contar, alguna sucesión de eventos, sean reales y externos a los personajes, o imaginarios y subjetivos, internos o psicológicos.

OCTAVO

Con ayuda de la docente de apoyo, los estudiantes comenzaron a desarollar una crónica colectiva respecto a cómo es un día de colegio para ellos.

Continuaremos con este trabajo en la siguiente sesión de clase.